domingo, 14 de mayo de 2017

CONCLUSIONES

Al realizar este trabajo llegamos a la conclusión que el narcotráfico ha sido un factor determinante en el conflicto y en la vida colombiana. Premisa evidenciable a lo largo de todas las noticias en donde se evidencia hasta qué punto el ansia de riqueza y poder han alimentado la avaricia del hombre, o como diría Pastora Mira” El poder y tener se tragó al ser, y nos olvidamos del prójimo”. Siendo un buen ejemplo de la parapolítica y de la corrupción en donde nuestros políticos motivados por estos dineros sucios olvidaron sus funciones de buscar el bien del país y empezaron a legislar en pro de sus “patrones” y de ellos mismos, olvidando así tristemente al pueblo colombiano.
También se concluye que el efecto directo que tuvo el narcotráfico en el conflicto fue el financiamiento de los grupos al margen de la ley, permitiéndoles prolongar la guerra indefinidamente, también hizo que la guerra se volviera más violenta llevando el número de homicidios en Colombia a cifras jamás antes vistas.
este fenómeno también fue causal de asesinatos a políticos y selectivos, ocasionando que todo aquel que alzara su voz en protesta fuera vilmente cazado y asesinado. Esto es claramente visualizado con las muerte de tantos policías, candidatos presidenciales, jueces y activistas de las comunidades que en su afán de terminar el conflicto y el tráfico de drogas terminaron callados y asesinados. demostrando así que el narcotráfico ha impactado en el ejercicio de la democracia del país.

Para terminar queremos resaltar que ahora en puertas del post acuerdo con las FARC es crucial que el Estado Colombiano llegue a todos los lugares de la nación para así impedir la toma de los lugares dejados por las FARC por los demás grupos criminales. haciendo así posible en el largo la erradicación del narcotráfico en lo ancho y largo del país, o por lo menos impedir la proliferación y el avance que este ha tenido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario