Esta sucedió entre 1974 y 1980, se dio ya que la producción de marihuana en México cayó y aumentó la demanda en EEUU, esto dio cabida para que los narcos de Colombia entraran en el cuadro. El lugar que escogieron para sembrar la droga fue la sierra nevada de santa Marta y algunos lugares de la guajira, esto se debe a que por sus características climáticas, altitud y humedad se de marihuana de gran calidad y de una manera muy eficiente. Se dice que había 19.000 hectáreas sembradas que producían 9.500 toneladas de cannabis.
El presidente Turbay en 1978 atacó sin cuartel a los productores de este producto fumigando las zonas de cultivo y desplegando 10.000 soldados que se encargarían de destruir los cultivos restantes. El final de esta bonanza se dio por la intervención del estado colombiano y la disminución provenientes del tráfico de esta droga, ya que en estados Unidos se crearon nuevas variaciones más poderosas y rentables.
Esta bonanza fue uno de los inicios del narcotráfico en Colombia, además sentó en nuestras vidas la cultura mafiosa, donde se les enseñó a los jóvenes de aquellas generaciones que el trabajo duro y honrado no eran la mejor forma de salir a delante y mucho menos de volverse rico. Siendo esta una de las razones principales por las que años más tarde empezarían los grandes carteles y la problemática actual ocasionada por el narcotráfico en el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario