En esta noticias se narran los hechos ocurridos el 11 de marzo de 1984, en márgenes del río Yarí (entre Caquetá y Putumayo), se cuenta cómo la Policía encontró el mayor centro de procesamiento de cocaína de América Latina, este complejo coquero fue nombrado Tranquilandia, comprendía siete laboratorios repletos de materias primas para elaborar la droga todo de propiedad de los extinto cartel de Medellín, además la Policía decomisó 15 toneladas de pasta de coca y 3 toneladas de droga procesada. Este suceso fue un duro golpe a los carteles de aquella época y marcó el inicio de una cruenta lucha entre los señores de la droga y el Estado.
El cartel de Medellín buscando venganza por el suceso cometido, asesino el entonces ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla.También se cuenta graves casos de corrupción ya que en esta operación se incautaron numerosas aeronaves, que hoy en día están desaparecidas, según los documentos, un juez de garantía ordenó la devolución de estas a sus antiguos dueños, siendo visible y preocupante el grado de influencia que tenía el narcotráfico en la justicia del país.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1367359
El cartel de Medellín buscando venganza por el suceso cometido, asesino el entonces ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla.También se cuenta graves casos de corrupción ya que en esta operación se incautaron numerosas aeronaves, que hoy en día están desaparecidas, según los documentos, un juez de garantía ordenó la devolución de estas a sus antiguos dueños, siendo visible y preocupante el grado de influencia que tenía el narcotráfico en la justicia del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario