Esta es una de los fenómenos que ha golpeado con más fuerza la veracidad de los políticos colombianos, ya que hay según investigaciones del periódico el tiempo“257 políticos, entre ellos 58 senadores y representantes a la Cámara, han sido condenados. Dos presidenciables. Cuatro ex-presidentes del Congreso. Un expresidente de la Cámara. Un director del DAS.. Una docena de gobernadores. En curso hay otras 463 investigaciones en todas las instancias.”(El tiempo, 2016)
También se cuenta la impunidad con la que cuenta los políticos sentenciados, ya que aunque se les impongan multimillonarias multas estos deciden no pagarlas declarándose en bancarrota. Una investigación de la revista semana muestra cómo un ex-parlamentario con una multa de más de 6.000 millones de pesos, se declara en bancarrota pero, semanas más tarde es visto en Bucaramanga en un carro de más de 300 millones de pesos.
Esto ha demostrado cómo los dineros del narcotráfico han permeado todas las instancias del gobierno colombiano, además de cómo delinquir si paga, debido a las altas tasas de impunidad y bajas de captura. Además aunque los políticos sean sentenciados no se ejerce una correcta expropiación de activos. Por este motivo el dinero que iba a ser recaudado por las multas sería utilizado para reparar las víctimas de los paramilitares, pero este nunca llegó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario