Este acuerdo bilateral entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia durante el mandato de Bill Clinton y Andrés Pastrana en 1999, tuvo inicio en julio del 2000 y tenía como objetivo generar una revitalización social y económica, terminar el conflicto armado en Colombia y crear una estrategia antinarcóticos.
El Plan fue criticado por muchos expertos, ya que era una pantalla para cubrir la agregación de fuerzas militares estadounidenses.
“El Plan Colombia se supone que es un plan de acciones concretas entre el gobierno de Estados Unidos y de Colombia para erradicar el problema de la droga, sin embargo, destaca su alto contenido geopolítico. El mismo expresidente Pastrana reconoció que el objetivo con los diálogos no era la paz con las guerrillas, sino el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas”. (teleSUR 2016)
El Plan Colombia fue considerado un fracaso porque no logró su “objetivo público” de acabar con el narcotráfico y aniquilar a los movimientos insurgentes. Pero defienden que tuvo en parte éxito por la creación de los Diálogos de Paz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario